Lic.-Adrian-Cruz-Olivares-Biologo

Adrián Cruz Olivares, B.Sc.

Especialidad: Análisis del microbioma intestinal humano (ARNr 16S), bioinformática y modelos celulares de estrés oxidativo y daño del ADN

Adrián Cruz Olivares es biólogo con formación en bioinformática y cultivo de células de mamíferoSu experiencia abarca flujos de trabajo de datos farmacogenómicos, manejo de bases de datos clínicas/epidemiológicas y ensayos preclínicos en contextos de hematopoyesis/leucemia. Su experiencia abarca flujos de trabajo de datos farmacogenómicos, manejo de bases de datos clínicas/epidemiológicas y ensayos preclínicos en contextos de hematopoyesis/leucemia. Complementa su perfil técnico con la formación científica y el coaching académico.

Áreas de especialización

  • Análisis del microbioma: pipelines de ARNr 16S (QIIME 2), tratamiento de datos y estadística en R
  • Bioinformática y scripting: Linux, Bash; introducción a Python para automatización de análisis
  • Cultivo celular y técnicas moleculares: Extracción/purificación de ADN, PCR, electroforesis en gel
  • Evaluación del estrés oxidativo y del daño del ADN en modelos sanguíneos y celulares
  • Manejo de animales para estudios preclínicos; dosificación y cuidados básicos
  • Comunicación y enseñanza científicas (matemáticas, biología, química)

Educación

  • Licenciatura en Biología - Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ciudad de México (Junio de 2025)
    - Tesis: Diversidad de la microbiota intestinal en adultos mayores hipertensos

Investigación y experiencia profesional

  • Becario de laboratorio de farmacogenómica - Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), Ciudad de México (Ago 2023-Mar 2024)
    Análisis de la microbiota intestinal (16S rRNA) en adultos mayores utilizando QIIME 2 y R; integración y normalización de bases de datos clínicas; colaboración con equipos multidisciplinares vinculando criterios de valoración genómicos y clínicos.
  • Laboratorio de hematopoyesis y leucemia - Colocación de servicios - FES Zaragoza, UNAM (enero 2022-marzo 2023)
    Participación en proyectos sobre daños en el ADN en adultos mayores con síndrome metabólico; cultivo celular y ensayos de estrés oxidativo en células sanguíneas.
  • Asistente de aplicaciones y soporte técnico - Silvera Ciencia e Ingeniería, Ciudad de México (Sep 2024-Mar 2025)
    Asesoramiento técnico sobre equipos de laboratorio, formación de usuarios y apoyo a la implantación de tecnología.
  • Instructor STEM - Centro de Estudios Miguel Hidalgo, Estado de México (Ene 2020-Jun 2021)
    Enseñanza de matemáticas, biología y química; planificación académica y coaching personalizado.

Liderazgo y voluntariado

  • Makesense re_action for impact - Voluntario de proyectos de acción climática (marzo-julio 2024)

Herramientas y competencias digitales

  • Bioinformática: QIIME 2, R (intermedio), Linux/Bash; Python (introductorio)
  • Laboratorio: cultivo celular; extracción de ADN; PCR; electroforesis; manipulación básica de animales
  • Productividad: gestión de datos, documentación y presentación científica