Bernardo José de Santiago León, Q.F.B.

Especialidad: Operaciones de laboratorio clínico, apoyo al diagnóstico molecular y sistemas de calidad de laboratorio (ISO 9001, NOM-059)

Bernardo de Santiago es Químico Farmacéutico Biólogo (Q.F.B.) formado en la Universidad de Guadalajara. Aporta experiencia práctica en biología molecular, laboratorios farmacéuticos, fisicoquímicos y clínicos, junto con sólidas aptitudes docentes y operativas. Su formación incluye la recogida y procesamiento de muestras en un entorno acreditado por la Joint Commission, la aplicación de buenas prácticas de laboratorio y el liderazgo en el aula en los niveles de secundaria y bachillerato.

Áreas de especialización

  • Flujos de trabajo del laboratorio clínico (recogida/procesamiento de muestras, protocolos de bioseguridad y desinfección).
  • Sistemas de calidad y documentación del laboratorio (ISO 9001; buenas prácticas NOM-059)
  • Métodos moleculares básicos (por ejemplo, contexto del programa de captura híbrida del VPH), conceptos de hemostasia
  • Alfabetización digital para operaciones de laboratorio y educación (plataformas Microsoft/Apple; enseñanza a distancia)
  • Coordinación de equipos, planificación de cursos y adaptación de planes de estudios

Educación

  • Licenciatura en Química y Biología Farmacéuticas (Q.F.B.) - Universidad de Guadalajara, CUCEI (2004-2011)
  • Diploma Técnico en Informática - CBTis nº 68 (2001-2004)
  • Diplomados/programas cortos: Cultura de la Calidad en la Educación Basada en Competencias (2009); Excelencia en Procesos de Laboratorio Clínico, Tecnológico de Monterrey (2012-2013); Propedéutico de Neurociencias, CUCBA (2013); Formación de brigadistas de Protección Civil (primeros auxilios, evacuación, búsqueda y rescate, control de incendios) (2018).

Experiencia profesional

  • SBS Seguridad - CCTV, Alarmas y Biometría (México, 2020-presente): Instalación y configuración de sistemas de vigilancia y control de accesos; evaluaciones de emplazamientos y cumplimiento de protocolos.
  • Salud Digna A.C., Tlajomulco (Jun-Dic 2020): Recogida profesional de muestras y apoyo al procesamiento según los protocolos COVID-19 en un laboratorio acreditado por la Joint Commission.
  • Colegio Eleanor Woodward (2018-2020): Profesora de secundaria a tiempo parcial (biología/química); aprendizaje colaborativo y enseñanza a distancia (Teams/Zoom/Meet).
  • Colegio Pedregal, Santa Anita (2018-2020): Biología y química en secundaria; métodos de investigación en secundaria; planificación de cursos y gestión del aula.
  • Colegio Subiré, Zapopan (2017-2018): Profesora de biología de secundaria; dirección de grupos y plataformas digitales.
  • Servicios Comerciales FG S. de R.L. de C.V. (2015-2017): Ejecutivo de ventas de pruebas diagnósticas y suministros de laboratorio especializados (cartera de clientes en varios estados).
  • Instituto de Vanguardia Educativa e Idiomas (2014-2015): Profesor de secundaria intensiva/semiescolarizada (STEM y humanidades).
  • Secretaría de Salud Jalisco - CEESLAB (2012-2014): Q.F.B. en el área de Captura de Híbridos de VPH (programa federal de prevención del cáncer de cuello de útero) dentro del Control de Calidad de Biología Molecular.
  • CIATEJ (2010-2011): Trabajo de tesis de licenciatura (Biotecnología y Farmacia) financiado por CONACYT bajo la dirección de la Dra. Ana Laura Márquez.
  • Colegio Bucerías (2008-2010): Ayudante de enseñanza primaria/secundaria; instructor principal de secundaria.

Cursos y formación

  • Congreso Internacional de Avances en Medicina - Hospital Civil de Guadalajara (2011); participación activa en módulo de Medicina Interna y concurso de carteles (2º lugar).
  • Simposio de Tuberculosis - Hospital General de Occidente (2012); Curso de lectura/ampliación de baciloscopia (2013).
  • ISO 9001:2008 Gestión de Calidad - Secretaría de Salud Jalisco (2012)
  • Curso de Hemostasia - Hospital Civil Fray Antonio Alcalde (2012)
  • Divulgación cultural/académica (IVEI; 2014)

Publicaciones y presentaciones

  • "¿Qué pasa con los medicamentos en el medio ambiente?". - Centro Universitario de la Ciénega, Ocotlán, Jalisco (1 de diciembre de 2011).
  • "Desarrollo de una PCR Multiplex para el Diagnóstico Molecular de la Brucelosis" - CIATEJ, Guadalajara (Feb 24-26, 2011)
  • "Ecosistemas: Con medicamentos caducados todo el año" - Congreso Mundial Juvenil sobre Cambio Climático, Bucerías, Nayarit (16-jun-2010)
  • "Potenciadores de la Inteligencia: La batalla que México ignora" - XLI Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas, Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero (23-oct-2008)

Premios y reconocimientos

  • Segundo lugar, concurso de carteles - Congreso Internacional de Avances en Medicina, Hospital Civil de Guadalajara (2011).
  • Certificación para asistir a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (tema: residuos farmacéuticos en los ecosistemas) - Riviera Nayarit (2010)
  • Mención de honor - XLI Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas (2008)
  • Segundo lugar (nivel estatal), Biología - Concurso DGETI, Zapotlanejo, Jalisco (2002)