Doctor Edelmiro Santiago Osorio

Doctor Edelmiro Santiago Osorio

Especialidad: Hematopoyesis y leucemia; células madre mesenquimales; nutracéuticos (caseinato sódico, Sechium edule); estrés oxidativo y envejecimiento; periodoncia traslacional y salud metabólica

El Dr. Edelmiro Santiago Osorio es un científico biomédico centrado en la hematopoyesis, la biología de la leucemia y las estrategias traslacionales que tienden un puente entre los nutracéuticos y la terapia celular. Su trabajo abarca modelos preclínicos de leucemia, estudios clínicos y de gerociencia en adultos mayores con síndrome metabólico, y células madre mesenquimales de la pulpa dental aplicadas a la regeneración periodontal. Forma parte del equipo científico del IRM y ha contribuido a estudios revisados por pares, patentes y la formación de investigadores graduados.

SNI: Investigador Nacional (SNI) Nivel II, 2014-2022

Áreas de interés

  • Regulación hematopoyética y leucemia (in vitro e in vivo)
  • Células madre mesenquimales (pulpa dental) y regeneración tisular
  • Nutracéuticos/alimentos funcionales (Sechium edulecaseína/caseinato) para la modulación redox e inflamatoria
  • Síndrome metabólico, biología de los telómeros y marcadores de envejecimiento
  • Mecanismos de quimiorresistencia y terapias combinadas (por ejemplo, caseinato de sodio + antraciclinas/ara-C)

Educación

  • Doctor en Ciencias Biológicas - Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 1996
  • Maestría en Ciencias Biológicas - UNAM, 1990
  • Licenciatura en Biología - UNAM, 1987

Patentes (selección)

  • Amidas de ácidos grasos derivadas de piperazina y 2,5-diazabiciclo[2.2.1]heptano con actividad antineoplásica. Patente IMPI n.º 340157 (2016).
  • Composiciones vegetales que incluyen Sechium chinantlense y Sechium compositum Extractos para uso antineoplásico. Patente IMPI n.º 348744 (2017)
  • Uso del caseinato de sodio como agente antineoplásico. Patente IMPI n.º 50465 (2017).

Publicaciones científicas destacadas

  • García-Martínez B.I., Ruiz-Ramos M., Pedraza-Chaverri J., Santiago-Osorio E.Mendoza-Núñez V.M. Influencia de la edad y la dosis en el efecto del resveratrol para el control glucémico en la diabetes mellitus tipo 2. Revisión sistemática y metaanálisis: Revisión sistemática y metaanálisis. Moléculas 27:5232 (2022). doi:10.3390/molecules27165232
  • Aguiñiga-Sánchez I., Ledesma-Martínez E., Lara-Castañeda J.L., Meléndez-Ibarra F., Weiss-Steider B., Soto-Cruz I., Fajardo-Orduña G., Santiago-Osorio E. El caseinato de sodio en combinación con daunorrubicina o citarabina mejora la supervivencia de ratones con leucemia de larga evolución. Diagnóstico y pronóstico del cáncer 2(4):496-502 (2022). doi:10.21873/cdp.10133
  • Arista-Ugalde T.L., Santiago-Osorio E.Monroy-García A., Mendoza-Núñez V.M., Rosado-Pérez J., Aguiñiga-Sánchez I., Cadena-Íñiguez J., Gavia-García G. Antioxidant and anti-inflammatory effect of powdered Sechium edule var. nigrum spinosum en adultos mayores mexicanos con síndrome metabólico. Antioxidantes 11(6):1076 (2022). doi:10.3390/antiox11061076
  • Cadena-Íñiguez J., Aguiñiga-Sánchez I., Uriostegui-Arias M.T., Santiago-Osorio E.Ruiz-Posadas L.M., Soto-Hernández M. Antiproliferative effect of Sechium edule cv. Madre Negra sobre el cáncer de mama in vitro. Separaciones 9(9):230 (2022)
  • García-Martínez B.I., Ruiz-Ramos M., Pedraza-Chaverri J., Santiago-Osorio E.Mendoza-Núñez V.M. Efecto hipoglucemiante del resveratrol: Revisión sistemática y metaanálisis. Antioxidantes 10(1):69 (2021). doi:10.3390/antiox10010069
  • Aguiñiga-Sánchez I., Meléndez-Ibarra F.M., Ledesma-Martínez E., Weiss-Steider B., Fajardo-Orduña G.R., Rangel-Corona R., Santiago-Osorio E. Mejora de la supervivencia de ratones leucémicos tratados con caseinato sódico en combinación con daunorrubicina sin toxicidad. Revista de Oncología ID de artículo 6635650 (2021). doi:10.1155/2021/6635650
  • Gavia-García G., Rosado-Pérez J., Arista-Ugalde T.L., Aguiñiga-Sánchez I., Santiago-Osorio E., Mendoza-Núñez V.M. Longitud de los telómeros, estrés oxidativo y relación con los componentes del síndrome metabólico en el envejecimiento. Biología 10(4):253 (2021). doi:10.3390/biology10040253
  • Fajardo-Orduña G.R., Ledesma-Martínez E., Aguiñiga-Sánchez I., Mora-García M.L., Weiss-Steider B., Santiago-Osorio E. Inhibidores de las vías de quimiorresistencia con Ara-C para superar la multirresistencia en la LMA: Mini-revisión. Revista Internacional de Ciencias Moleculares 22:4955 (2021). doi:10.3390/ijms22094955
  • Aguiñiga-Sánchez I., Soto-Hernández M., Cadena-Íñiguez J., Suwalsky M., Colina J.R., Castillo I., Santiago-Osorio E. Análisis fitoquímico y capacidad antioxidante/antiinflamatoria de Sechium extractos de frutas híbridas. Moléculas 25(20):4637 (2020). doi:10.3390/molecules25204637
  • Hernández-Monjaraz B., Santiago-Osorio E.Ledesma-Martínez E., Aguiñiga-Sánchez I., Sosa-Hernández N.A., Mendoza-Núñez V.M. Células madre mesenquimales de la pulpa dental como tratamiento de la enfermedad periodontal en adultos mayores. Células madre internacionales ID de artículo 8890873 (2020). doi:10.1155/2020/8890873
  • Gavia-García G., Rosado-Pérez J., Aguiñiga-Sánchez I., Santiago-Osorio E., Mendoza-Núñez V.M. Efecto de la Sechium edule var. nigrum spinosum sobre los niveles de telomerasa y la capacidad antioxidante en adultos mayores con síndrome metabólico. Antioxidantes 9(7):634 (2020). doi:10.3390/antiox9070634
  • Mendoza-Núñez V.M., García-Martínez B.I., Rosado-Pérez J., Santiago-Osorio E.Pedraza-Chaverri J., Hernández-Abad V.J. Effect of 600 mg alpha-lipoic acid on oxidative stress, inflammation, and RAGE in older adults with type 2 diabetes. Medicina oxidativa y longevidad celular ID de artículo 3276958 (2019). doi:10.1155/2019/3276958
  • Ledesma-Martínez E., Aguiñiga-Sánchez I., Weiss-Steider B., Rivera-Martínez A.R., Santiago-Osorio E. Caseína y péptidos derivados de la caseína como agentes antileucémicos. Revista de Oncología ID de artículo 8150967 (2019). doi:10.1155/2019/8150967
  • Rosado-Pérez J., Aguiñiga-Sánchez I., Santiago-Osorio E., Mendoza-Núñez V.M. Efecto de la Sechium edule var. nigrum spinosum sobre el estrés oxidativo y los marcadores proinflamatorios en adultos mayores con síndrome metabólico: Estudio exploratorio. Antioxidantes 8(5):146 (2019). doi:10.3390/antiox8050146
  • Ledesma-Martínez E., Mendoza-Núñez V.M., Santiago-Osorio E. Células madre mesenquimales para la regeneración del tejido periodontal en pacientes de edad avanzada. Revistas de Gerontología: Serie A 74(9):1351-1358 (2019). doi:10.1093/gerona/gly227
  • Weiss-Steider B., Córdova Y., Aguiñiga-Sánchez I., Ledesma-Martínez E., Domínguez-Meléndez V., Santiago-Osorio E. El caseinato sódico y la α-caseína inhiben la proliferación de las células mieloides 32D cl3 de ratón a través del TNF-α. Biomédica 39(3) (2019). doi:10.7705/biomedica.v39i3.4094
  • Hernández-Monjaraz B., Santiago-Osorio E.Ledesma-Martínez E., Alcauter-Zavala A., Mendoza-Núñez V.M. Recuperación de un diente periodontalmente comprometido mediante injerto alogénico de MSC de pulpa dental: Caso clínico. Revista de Investigación Médica Internacional 46(7):2983-2993 (2018). doi:10.1177/0300060518773244
  • Mendoza-Núñez V.M., Arista-Ugalde T.L., Rosado-Pérez J., Ruiz-Ramos M., Santiago-Osorio E. Efecto hipoglucemiante y antioxidante del entrenamiento de Tai Chi en adultos mayores con síndrome metabólico. Intervenciones clínicas en el envejecimiento 13:523 (2018). doi:10.2147/CIA.S157584
  • Suwalsky M., Castillo I., Sánchez-Eguía B., Gallardo M., Dukes N., Santiago-Osorio E., Aguiñiga I., Rivera-Martínez A. Efectos in vitro de complejos bencimidazol/tiol-cobre con actividad antitumoral sobre eritrocitos humanos. Revista de Bioquímica Inorgánica 178:87-93 (2018). doi:10.1016/j.jinorgbio.2017.10.009
  • Aguiñiga-Sánchez I., Cadena-Íñiguez J., Santiago-Osorio E.Gómez-García G., Mendoza-Núñez V.M., Rosado-Pérez J., Ruiz-Ramos M., Ledesma-Martínez E., Delgado-Bordonave A.J., Cisneros-Solano V.M., Soto-Hernández R.M. Chemical analyses and in vitro and in vivo toxicity of Sechium edule var. nigrum spinosum extracto metanólico del fruto. Biología farmacéutica 55(1):1638-1645 (2017)
  • Salazar-Aguilar S., Ruiz-Posadas L.M., Cadena-Íñiguez J., Soto-Hernández M., Santiago-Osorio E., Aguiñiga-Sánchez I., Rivera-Martínez A., Aguirre-Medina F. Sechium edule: Un nuevo cultivar con potencial antiproliferativo en células HeLa. Nutrientes 9(8):798 (2017). doi:10.3390/nu9080798
  • Santiago-Osorio E.Ledesma-Martínez E., Aguiñiga-Sánchez I., Poblano-Pérez I., Weiss-Steider B., Montesinos-Montesinos J.J., Mora-García M. El caseinato sódico induce la movilización de células madre hematopoyéticas en ratones BALB/c. Medical Science Monitor Investigación básica 21:206-212 (2015). doi:10.12659/MSMBR.895442
  • Aguiñiga-Sánchez I., Soto-Hernández M., Cadena-Íñiguez J., Ruíz-Posadas L., Cadena-Zamudio J., González-Ugarte A., Weiss-Steider B., Santiago-Osorio E. Sechium edule El extracto de fruta híbrida induce la apoptosis en líneas celulares leucémicas, pero no en células normales. Nutrición y cáncer 67(2):250-257 (2015). doi:10.1080/01635581.2015.989370
  • Córdova-Galaviz Y., Ledesma-Martínez E., Aguiñiga-Sánchez I., Soldevila-Melgarejo G., Soto-García I., Weiss-Steider B., Santiago-Osorio E. El caseinato de sodio aumenta la supervivencia en un modelo J774 de ratón leucémico (in vivo). En vivo 28(5):819-825 (2014)
  • Luviano A., Aguiñiga-Sánchez I., Demare P., Tiburcio R., Ledesma-Martínez E., Santiago-Osorio E.Regla I. Actividad antineoplásica de rinvanil y fenilacetilrinvanil en líneas celulares de leucemia. Cartas de Oncología 7(5):1651-1656 (2014). doi:10.3892/ol.2014.1958
  • Ledesma-Martínez E., Pérez-Cordero C.L., Córdova-Galaviz Y., Sánchez-Téllez G., Huerta-Yépez S., Aguiñiga-Sánchez I., Miranda-Peralta E., Monroy-García A., Weiss-Steider B., Santiago-Osorio E. La caseína induce la apoptosis de las células leucémicas WEHI-3 y aumenta la supervivencia en un modelo de leucemia de ratón. Cartas de Oncología 4(3):461-466 (2012). doi:10.3892/ol.2012.758
  • Domínguez-Meléndez V., Silvestre-Santana O., Moreno-Fierros L., Aguiñiga-Sánchez I., Martínez L., Marroquín-Segura R., Mora-García L., Santiago-Osorio E. El caseinato sódico induce la granulopoyesis en ratones. Investigación sobre la inflamación 61(4):367-373 (2012). doi:10.1007/s00011-011-0421-7
  • Rodríguez-Solano L., Aguiñiga I., López-Ortiz M., Tiburcio R., Luviano A., Regla I., Castillo I. Complejos de cobre derivados de bis(2-metilbenzimidazolil)aminas y su actividad antineoplásica. Revista Europea de Química Inorgánica 2011(23):3454-3460 (2011). doi:10.1002/ejic.201100301
  • Santiago-Osorio E.Mora L., Bautista M., Montesinos J., Martínez I., Ramos G., Zambrano R., Monroy A., Weiss B., Ledesma E. Sodium caseinate induces secretion of M-CSF from neutrophils. Inmunobiología 215:332-339 (2010). doi:10.1016/j.imbio.2009.03.003
  • Santiago-Osorio E. Las caseínas alfa, beta y kappa inhiben la proliferación de las líneas celulares mieloides 32D cl3 y WEHI-3 y muestran propiedades de diferenciación distintas. Inmunobiología 213:133-141 (2008). doi:10.1016/j.imbio.2007.07.004

Otras publicaciones indexadas

  • Soto-Hernández R.M., Ruiz-Posadas L.M., Aguiñiga-Sánchez I., Santiago-Osorio E., Arévalo-Galarza M.L., Avendaño-Arrazate C.H., Cisneros-Solano V.M., Cadena-Íñiguez J. Uso de chayotes mexicanos para enfermedades de interés público. Agroproductividad (Suppl.):51-53 (2016)
  • Cadena-Íñiguez J., Soto-Hernández M., Torres-Salas A., Aguiñiga I., Ruiz-Posadas L., Rivera-Martínez A., Avendaño-Arrazate C., Santiago-Osorio E. Efecto antiproliferativo de variedades de chayote en líneas celulares tumorales. Revista de investigación sobre plantas medicinales 7(8):455-460 (2013). doi:10.5897/JMPR12.866
  • Santiago-Osorio E.Ledesma-Martínez E., Weiss-Steider B., Muñoz-Galindo L., Domínguez-Meléndez V., Aguiñiga-Sánchez I., Córdova-Galaviz Y., Moreno-Fierros L., Tiburcio-Félix R. Avances en la regulación de la proliferación y diferenciación de células hematopoyéticas normales y leucémicas por la caseína y sus componentes. Revista de Hematología 11(4):193-198 (2010)
  • Ledesma-Martínez E., Pérez-Cordero C.L., Sánchez-Téllez G., Aguiñiga-Sánchez I., Córdova-Galaviz Y., Weiss-Steider B., Santiago-Osorio E. Modulación diferencial por caseinato sódico de la proliferación/viabilidad en células leucémicas WEHI-3, células hematopoyéticas normales y co-cultivo. Vertientes 16(1):5-8 (2013)