Tratamiento con Células Madre para Enfermedades Autoinmunes

¿Qué es una enfermedad autoinmune?

Una enfermedad autoinmune ocurre cuando el sistema inmunológico —que normalmente actúa como defensa del cuerpo contra infecciones y agentes nocivos— ataca por error tejidos sanos, como si fueran invasores. Durante este proceso, el cuerpo produce anticuerpos que agreden órganos, tejidos o células, provocando inflamación crónica y daño progresivo.

Actualmente existen más de 80 enfermedades autoinmunes reconocidas, que se clasifican en dos grandes grupos:

  • Sistémicas: afectan múltiples órganos o sistemas (por ejemplo, lupus, artritis reumatoide).

  • Específicas de órgano: se dirigen a un solo órgano (por ejemplo, diabetes tipo 1, esclerosis múltiple).

Terapia con Células Madre para Enfermedades Autoinmunes

¿Qué causa las enfermedades autoinmunes?

While the precise causes remain under investigation, most researchers agree that autoimmune diseases result from a combination of factors, including:

  • Predisposición genética

  • Desencadenantes ambientales como virus, bacterias, toxinas o alérgenos

  • Cambios hormonales

  • Estrés crónico o traumas

Estos factores pueden activar una respuesta inmunológica anormal en personas genéticamente susceptibles.

Síntomas comunes de las enfermedades autoinmunes

Los síntomas varían según la enfermedad y los órganos afectados, pero la mayoría comparte un conjunto de señales causadas por la inflamación crónica, como:

  • Fatiga persistente

  • Dolor articular o muscular

  • Fiebre

  • Erupciones cutáneas

  • Alteraciones digestivas

  • Malestar general o niebla mental

Tratamientos convencionales para enfermedades autoinmunes

El tratamiento tradicional se enfoca en reducir los síntomas y ralentizar la progresión de la enfermedad. Esto puede incluir:

  • AINEs (antiinflamatorios no esteroides) para el dolor e hinchazón

  • Corticoesteroides para suprimir la inflamación

  • Inmunosupresores (como el metotrexato) para disminuir la actividad inmunológica

  • Biológicos que actúan sobre rutas inmunológicas específicas

  • Fármacos citotóxicos en casos sistémicos severos

Si bien estas opciones pueden ofrecer alivio, a menudo conllevan riesgos como efectos secundarios a largo plazo, mayor susceptibilidad a las infecciones y control incompleto de los síntomas.

¿Cómo pueden ayudar las células madre mesenquimales en el tratamiento de enfermedades autoinmunes?

Las células madre mesenquimales (MSCs) ofrecen un enfoque terapéutico innovador que no solo ayuda a regular el sistema inmunológico disfuncional, sino que también favorece la reparación de tejidos dañados. Derivadas de tejido placentario, estas células se caracterizan por su alta viabilidad (98–99%), seguridad y potentes propiedades antiinflamatorias.

Beneficios de la terapia con MSCs en enfermedades autoinmunes:

  • Modulación inmunológica
    Las MSCs ayudan a reprogramar la respuesta inmunológica, reduciendo la sobreactivación de células T y B, y favoreciendo células T reguladoras que restablecen el equilibrio.

  • Reducción de la inflamación
    Secretan moléculas bioactivas que disminuyen la inflamación sistémica e interrumpen las cascadas autoinmunes destructivas.

  • Reparación y regeneración de tejidos
    Las MSCs migran hacia las zonas dañadas y se diferencian en células de soporte, contribuyendo a la recuperación de articulaciones, nervios u órganos inflamados.

  • Terapia personalizada y dirigida
    Cada tratamiento se adapta al diagnóstico, historial médico y peso del paciente, garantizando mayor precisión y seguridad.

Un enfoque integral que va más allá de las células madre

Combinamos la ciencia regenerativa de vanguardia con terapias complementarias que potencian los resultados y promueven la salud a largo plazo:

Plasmaféresis

Este proceso de purificación sanguínea elimina toxinas y mejora la microcirculación. Se recomienda realizarlo dos veces al año para optimizar la salud celular y prevenir la sobreactivación inmunológica.

Ozonoterapia

El ozono medicinal mejora la oxigenación celular y combate la inflamación y el estrés oxidativo, dos factores clave en la progresión de los trastornos autoinmunes.

Péptidos

Una combinación personalizada de vitaminas, minerales y péptidos que favorece la modulación inmune, la salud metabólica y la regeneración tisular.

Exosomas

Estas vesículas extracelulares actúan en sinergia con las MSCs para mejorar la comunicación celular, reducir la inflamación y promover la reparación a nivel profundo.

¿Por Qué Elegir Immunotherapy Regenerative Medicine?

Con más de 20 años de experiencia en medicina regenerativa, nuestra clínica se especializa en tratamientos con células madre personalizados y respaldados por la ciencia, dirigidos a condiciones inmunológicas e inflamatorias complejas. Aplicamos protocolos certificados internacionalmente y ofrecemos un seguimiento médico posterior de hasta 6 meses.

¿Listo para explorar un tratamiento personalizado para tu enfermedad autoinmune?

Nuestro equipo te guiará en una evaluación integral para determinar si la terapia con células madre es adecuada para tu condición.