Especialidad: Modelos preclínicos, cultivo de células de mamíferos e investigación nutracéutica traslacional (Sechium edulecaseinato de sodio)
María Guadalupe Ramírez Padilla es una bióloga centrada en el apoyo experimental a la hematopoyesis/leucemia, el estrés oxidativo y la inflamación, y los bioactivos derivados de plantas, en particular Sechium edule híbridos. Su experiencia incluye el cultivo in vitro de líneas celulares hematológicas y de tumores sólidos, la manipulación y dosificación in vivo en murinos (oral, intraperitoneal, subcutánea) y la recopilación de datos para estudios traslacionales en modelos de lesiones metabólicas y hepáticas. Colabora en proyectos científicos del IRM, conectando métodos de laboratorio con criterios de valoración clínicamente relevantes.
Áreas de especialización
- Cultivo de células de mamíferos (por ejemplo, J774, P388, WEHI-3, 4T1, RAW 264.7, L929, A549, 3T3-L1); ensayos de viabilidad/proliferación.
- Manipulación y dosificación en pequeños animales en modelos preclínicos (CD-1, BALB/c)
- Diseño y ejecución experimentales en estudios sobre nutracéuticos/alimentos funcionales (Sechium edulemarcadores oxidativos e inflamatorios)
- Conocimientos básicos de biología molecular y garantía de calidad (PCR/diseño de cebadores; formación en sistemas de calidad).
Educación
- Licenciatura en Biología - FES Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
- Examen profesional: Efecto hepatoprotector del extracto híbrido de Sechium HD-Victor (13 de septiembre de 2021)
Investigación y experiencia profesional
- Laboratorio de Hematopoyesis y Leucemia (FES Zaragoza, UNAM) - Apoyo experimental en cultivo celular, manejo de animales y tutoría de estudiantes (2018-presente).
- QuantumLab (Puerto Vallarta, Jalisco) - Biólogo de cultivos celulares (Ene 2023-presente)
- Zucarmex (Atencingo, Puebla) - Cultivo in vitro de tejidos de caña de azúcar (Dic 2021-Ene 2022)
Proyectos de investigación
- PAPIIT IA205222 (UNAM) - Efecto de Sechium edule H387-07 sobre la reducción de la glucosa, la translocación de GLUT4 y los marcadores oxidativos/inflamatorios en un modelo de ratón diabético. (Ene 2022-Dic 2023) - Investigador colaborador
Certificaciones y formación técnica
- Diploma de Biología Molecular - CCBIO (60 h; certificado de competencia DC-3), 2024
- Calidad en el Laboratorio Clínico: Fundamentos, aplicación y validación - CCBIO (20 h), 2024
- PCR y diseño de cebadores - CCBIO (15 h), 2023
- Citometría de flujo multicolor - "Septiembre en Flow" (12 h), 2022
- Beyond the Cell e-Classroom (sorting, single-omics, COVID-19 immune response) - BD/Bociencias, 2020
Conferencias y foros científicos
- Congresos de Investigación FES Zaragoza - Contribuciones orales/poster (2019, 2021, 2022)
- Red de Alimentos Funcionales y Nutracéuticos - Póster: Actividad hepatoprotectora del híbrido de chayote HD-Victor (Nuevo Vallarta, Nov 2023)
- I Encuentro Científico en Medicina Regenerativa (FES Zaragoza) - Ponencia: Células madre mesenquimales y enfermedades cardiovasculares (6 de diciembre de 2024)
Publicaciones científicas destacadas
- Hepatoprotective Effect of the Sechium HD-Victor Hybrid Extract in a Carbon-Tetrachloride-Induced Liver-Injury Mouse Model. Biomedicina y Farmacoterapia 183:117831 (2025). doi:10.1016/j.biopha.2025.117831
- Autores: Santiago-Osorio E., Ramírez-Padilla M.G., Cadena-Íñiguez J., Rosado-Pérez J., et al. - Mejora de la Supervivencia de Ratones Leucémicos Tratados con Caseinato de Sodio en Combinación con Daunorubicina sin Toxicidad. Revista de Oncología 2021:6635650 (2021). doi:10.1155/2021/6635650
- Autores: Aguiñiga-Sánchez I., Meléndez-Ibarra F.M., Ledesma-Martínez E., Weiss-Steider B., Fajardo-Orduña G.R., Rangel-Corona R., Ramírez-Padilla M.G., Santiago-Osorio E.y otros.
